La campaña de la Secretaría de Movilidad de Neiva para disminuir los accidentes de tránsito en la temporada sampedrina, continúa. Luego de los operativos pedagógicos en la vía en diferentes puntos de la ciudad a finales del mes de mayo, desde hoy el objetivo serán los turistas que llegan a la capital del Huila por vía terrestre.
Guías viales y funcionarios de la Unidad de Seguridad Vial de la Secretaría estarán realizando jornadas de sensibilización en la Terminal de Transportes de Neiva. Según Jimmy Puentes Méndez, jefe de esta cartera, «la educación vial es la principal herramienta que tenemos para salvar vidas en la vía durante las festividades de San Pedro».
Se trata de solicitar a los peatones que crucen por las esquinas, las cebras y puentes peatonales; y a los conductores a que controlen la velocidad (la máxima permitida en el casco urbano son 40 kilómetros por hora); evitar la mezcla de bebidas alcohólicas y gasolina; respetar los semáforos y, en general, las normas de tránsito.
Fiestas con alegría
«Queremos pasar unas fiestas con alegría; que ojalá ninguno de los turistas deje su vida en Neiva por no tomar las precauciones en la conducción. Con el tema del alcohol no es solo por la multa que puede llegar a los 35′.000.000 de pesos sino que por una cerveza se puede poner en riesgo la vida propia y de otros», indicó Tania Suárez, asesora de la Secretaría de Movilidad.
Cabe recordar que disminuir las muertes por accidentes de tránsito es una meta del Plan de Desarrollo ‘Neiva la razón de todos, Gobierno transparente’, liderado por el alcalde Rodrigo Lara Sánchez.
Durante los primeros cinco meses de 2017 este índice ha disminuido 59,4% frente al mismo periodo de 2016. Sin embargo, la Administración Municipal incrementa sus acciones por la temporada de San Pedro ya que es uno de los lapsos en los que más siniestros viales se presentan.