Aumenta cobertura de trabajadores al sistema de riesgos laborales

509 views
3 mins read

Así lo dio a conocer el Ministro del Trabajo, Luis Eduardo Garzón, en la exposición ante los miembros de la Comisión Séptima del Senado, en donde manifestó que las cifras indican que se ha avanzado en el tema, porque en el 2013 había un total de 8 millones 306.924 colombianos afiliados al sistema y para junio del presente año, la cifra aumentó a 9 millones 388.829.

En el marco de dicha intervención, a la que fue convocado por el senador Jesus Alberto Castillo, para que interviniera en el debate denominado “Impactos de la industria minera y de hidrocarburos en la salud de los trabajadores del sector y de las comunidades en las áreas de influencia de estos proyectos”, el Jefe de la Cartera Laboral, igualmente expuso los avances que desde el Ministerio a su cargo se han venido dando en cuanto a la protección de la salud de los trabajdores, incluidos los del sector minero e hidrocarburos.

Una de las razones que ha motivado el incremento de las afiliaciones de los trabajadores radica en lo contenido en la Ley 1562 de 2012, que ha permitido una cobertura más amplia ya que hoy en día al sistema pueden ingresar trabajadores independientes o que tengan cualquier tipo de vinculación laboral.

Resalto, el Ministro Garzón, frente al tema, que hay un grupo de Inspectores de Trabajo especializados en el tema de Riesgos Laborales, quienes en pocos días empezarán a ejercer sus labores de inspección, vigilancia y control. Además, preciso, que a las administradoras de riesgos laborales se les continúa vigilando por parte del Ministerio del Trabajo, no solo para que cumplan con la responsabilidad del aseguramiento, sino en la medida en que también encaminen sus esfuerzos en reconocer el derecho fundamental a la salud y a la seguridad de los trabajadores en sus actividades.

Se conoció además que se encuentra listo para la firma de los Ministerios del Trabajo y Salud, un decreto que precisa como ejercer la protección de los trabajadores que se desempeñen en actividades desarrolladas en socavones y minas subterráneas.

En el debate, se socializó el programa «Somos Tesoro«, financiado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el que perme identificar la cantidad de niños que se dedican a labores en minería y que persigue como fin retirarlos de esa actividad y entregarlos al ICBF para empezar con ellos el restablecimiento de derechos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido