Así funciona una pirámide a través de WhatsApp

823 views
3 mins read

La Superintendencia Financiera de Colombia le ordenó al esquema piramidal denominado “Emprededores” o “Ggqighqixcqjgqd” que operaban a través de WhatsApp, al organizador o Sponsor y a las personas que figuran como administradores y/o receptores de recursos suspender inmediatamente las operaciones de captación ilegal o recaudo no autorizado de dineros del público.

La medida fue adoptada luego de que se evidenciara que a los integrantes del grupo denominado “Emprededores” en WhatsApp les presentaban la propuesta como un “proyecto” al que se podían vincular únicamente antes del jueves, ya que entre ese día y el martes siguiente debían realizar un primer aporte de $100.000 y entregar los datos de dos invitados.

Según la Superfinanciera: “La promesa era que a los 20 días siguientes recibirían $800.000, de los cuales debían aportar la mitad para, a los 20 días siguientes, obtener $3.200.000 y volver a hacer la misma operación dejando la mitad en el esquema piramidal para recibir a los 20 días siguientes $12.800.000, dando la opción de salir de jugar en este punto, no sin antes donar lo que tu corazón te diga”.

“Emprededores” corresponde a un grupo cerrado con acceso exclusivo a través de invitación de un participante por chat, quien presenta conversaciones encriptadas a través del aplicativo WhatsApp, sin que se identifique un domicilio de los responsables o administradores del esquema.

El recaudo ilegal de recursos bajo la modalidad conocida como “pirámide” lo realizaban a través de Internet o de aplicativos como WhatsApp o Telegram Messenger, lo que le facilitó al esquema contactar incluso a personas fuera del territorio colombiano en países como España y Estados Unidos.

La orden de suspensión inmediata de la actividad ilegal cobija también a Aura Catalina Gutiérrez Camacho en su calidad de sponsor o creadora del grupo, así como a Zully Johanna Botello Tere, Aryensen Vidal Trochez, Edward Enrique Gómez Carrillo, Mario Alexander Romero Salcedo y Jenny María Chaverra Salcedo quienes figuran como administradores y a Luz Piedad Posada Guevara, Secia Chaverra Salcedo y Cleofe María López como integrantes del grupo que habrían recibido recursos del esquema piramidal.

Se vincularon al menos 131 personas quienes entregaron $100.000 cada una, sumando un total de $13.100.000. Los afiliados esperaban recibir $12.800.000 de ganancia, la cual se derivaba únicamente de los recursos que entregaban los otros integrantes del grupo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido