La huilense Paula Andrea Durán, falleció este martes en EE.UU. a sus 27 años de edad.
Murió luego de batallar contra un agresivo cáncer de estómago y cerebro que le fue diagnosticado cuando esperaba a su tercer hijo.
El caso de Paula se hizo viral en redes a través de un video publicado por su esposo Sergio Vega, quien contó el drama que vivían en el país norteamericano, luego de que los médicos descubrieran un cáncer de grado IV a su esposa.
Paula Durán falleció días después de cumplir un sueño: ver a sus padres.
Ellos lograron llegar a California el pasado 19 de enero gracias a una visa humanitaria que otorgó el gobierno de EE. UU., después de una petición que hizo la Cancillería de Colombia.
Paula y Sergio, oriundos de Rivera, Huila, emigraron a EE.UU. en busca de mejores oportunidades de vida. Su núcleo familiar conformado por tres hijos: dos niñas que llegaron con ellos al país norteamericano y el tercero que nació en California.
Tras el trabajo mancomunado entre la Cancillería y varias personas que se solidarizaron ante el caso, este martes 17 de enero de 2023, Gloria Camargo y Éder Durán, padres de Paula, recibieron la visa de turismo con fin humanitario que les permitiría viajar a Estados Unidos para estar con su hija.
La enfermedad que se llevó a Paula Durán
Paula y Sergio llegaron como migrantes a Estados Unidos hace ocho meses. Allí recibieron la noticia de que en camino venía un tercer bebé para alegrar sus vidas; un embarazo que se vio trastocado por la dura noticia de una enfermedad que carcomía a la joven madre.
Los médicos le diagnosticaron un cáncer de cerebro en estado avanzado y le pronosticaron apenas un mes de vida.
Ante este desolador panorama, su esposo emprendió una lucha para lograr que el Gobierno de Joe Biden le concediera una visa con fines humanitarios a sus suegros, para que pudieran viajar de Neiva a California para ver a Paula.