Aprobadas modificaciones en primer debate del Plan de Desarrollo de Neiva

586 views
3 mins read

Cualificar la inversión y ajustar las metas al Kit Territorial del DNP fueron algunas de las tareas desarrolladas por  la Alcaldía y Concejo de Neiva en debates sobre  el actual Plan de Desarrollo, periodo 2016-2019.

Luego de un amplio debate el Concejo de Neiva aprobó las primeras modificaciones al Plan de Desarrollo, Neiva, la razón de todos, Gobierno transparente teniendo en cuenta la nueva  metodología del Departamento Nacional de Planeación.

Estos cambios se deben  a  tres componentes: ajustes a la reforma estructural que tuvo la Administración Municipal el año pasado mediante acuerdo 0590; cumplimiento de la metodología del DNP para un mayor seguimiento de las metas del Plan de Desarrollo  y crear un fondo para generar una nueva fuente de recursos de crédito para el nuevo proyecto de ordenamiento de Neiva.

“Necesitábamos incluir unas metas que eran necesarias para el funcionamiento de las diferentes secretarías y dependencia de la Alcaldía, se realizó un análisis serio por parte del Concejo Municipal quienes le dieron viabilidad y alimentaron este proceso que lo que busca es generar bienestar para toda la ciudadanía” explicó Rafael Yépez Blanco, Secretario de Planeación y Ordenamiento de Neiva.

Así mismo, el presidente encargado, concejal Jesús Garzón, indicó la necesidad de ajustar algunos verbos dentro de las metas  y  proyecciones, teniendo en cuenta la directriz nacional y el cumplimiento de las mismas para este cuatrienio, “proyectos como la posibilidad de que los Centros Educativos tengan servicio de celaduría, aseo, pólizas y contadores que contribuyan a los estados financieros de los colegios;  adecuación del coliseo menor de voleibol ‘Urdaneta Arbeláez’, creación de Políticas Públicas para población en condición de vulnerabilidad, entre otras iniciativas fueron aprobadas”, indicó el cabildante.

Según el  DNP su Kit Territorial  cuenta con un componente diagnóstico para conocer las  problemáticas del territorio, un componente estratégico que evalúa las metas de resultado y de producto de los Planes de Desarrollo y un componente financiero que es la inversión para resolver la necesidades que se plantearon.

“Estamos satisfechos por mejorar y priorizar la inversión para hacer un ejercicio juicioso en cumplimiento de todas las metas de producto y resultado que tenemos en nuestro Plan de Desarrollo, además que contamos con el apoyo de organismos nacionales que respaldan todo lo que hacemos” precisó Camilo Fabián Gómez Segura, director de Prospectiva y Proyectos de Neiva.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido