Analizan riesgo de canalización del Rio Las Ceibas

529 views
4 mins read

En un acto protocolario se entregó la fase VII del macroproyecto de canalización del río Las Ceibas, en la ciudad de Neiva, que consistió en la construcción de un muro de 450 metros lineales para controlar el cauce y mitigar la amenaza por inundación de este afluente, sobre las cerca de 3.800 personas que habitan en la ribera del río, y que tuvo una inversión de $9.455.000 millones de pesos, aportados por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

 


Y al mismo tiempo que se entregó esta obra que se tardó un año en su ejecución, con la presencia en Neiva de Eduardo José González Angulo Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres; el Alcalde Gorky Muñoz Calderón, su esposa Luz Marina Trujillo, y el secretario de Gestión del riesgo Armando Cabrera Rivera; se dio inicio a la construcción de la fase VIII que tendrá una inversión de aproximadamente $3.000.000 millones de pesos, la cual fue también gestionada ante el Gobierno Nacional, y tendrá una ejecución de 4 meses. En ese sentido, esta octava fase, tendrá un muro de 113 metros longitudinales de contención en concreto reforzado, sobre la margen derecha del río Las Ceibas.


La obra de canalización del principal río que abastece de agua a la ciudad, se ha convertido en un ejemplo en materia de mitigación de riesgo, debido a que reduce el riesgo de que aproximadamente 3.800 personas que habitan en cercanías del afluente, se vean afectados por inundaciones o pérdida de sus vivienda, ante la creciente de este río en temporada de lluvias.

“Hoy estamos cumpliendo 10 años de inversión sobre el parque ronda río Las Ceibas, hablamos de una mitigación que se ha hecho a través de la construcción de la canalización de nuestro río que previene y mitiga el riesgo de desastres,” resaltó el Alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón.

Así mismo destacó la viabilidad de los recursos para la financiación de la Fase novena del proyecto, que tendrá un costo aproximado de 25.000 millones de pesos y que ya se encuentra a espera del giro de los recursos por parte de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres.

Beneficios de la obra
El director Armando Cabrera por su parte, destacó el buen avance de este proyecto, que en esta Administración ya culminó la fase VII, se empezó a ejecutar la VII y aseguró los recursos para la Fase IX. “Este mes se celebra el mes de la prevención y reducción de desastres, estas obras de mitigación y correctivas evitan afectaciones y emergencias de los neivanos, y continuaremos obras de la fase IX, una gestión importante que realiza el señor Alcalde Gorky Muñoz Calderón.”, subrayó el funcionario.

Reacciones 
“Felices con estas obras que se están haciendo porque esto era muy necesario, el río en muchas ocasiones se nos salió, estamos superfelices con esta obra y dándole gracias a Dios porque van a continuar, estoy muy feliz y agradecida con el Alcalde, con el equipo de gestión del riesgo a todos quienes han puesto un granito de arena». Ximena Díaz vicepresidenta de la junta de acción comunal.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido