Alcaldía e instituciones se unen para crear una sola oferta institucional internacional

799 views
3 mins read

Las entidades del municipio que cuentas con ofertas institucionales de internacionalización, se unen para crear un portafolio de servicios que permitirá facilitar el acceso a la información y a los beneficios por parte de la comunidad.


En el marco de la Mesa Técnica de Internacionalización de Neiva, se reunieron la Administración Municipal, Gobernación del Huila, Cámara de Comercio, SENA, Red de Universidades, PROCOLOMBIA y Fenalco, en busca de conocer toda la oferta institucional que tiene cada entidad en materia de internacionalización.

El propósito según explicó, Rafael Sánchez Díaz, jefe de la Oficina de Internacionalización y Proyectos de la Alcaldía de Neiva, es generar un portafolio único de servicios para que se puedan unir las entidades y promover una articulación que permita el crecimiento en temas de comercio exterior, mercadeo de ciudad, bilingüismo, y atracción de inversión internacional.

Dicha reunión tuvo lugar en el Sena Industrial en el que fue socializado el programa que oferta la el Servicio Nacional de Aprendizaje, para el desarrollo de la ciudad.

“El objetivo de este encuentro con la Oficina de Internacionalización y de muchas instituciones que están trabajando en pro de la internacionalización del municipio, es hacer un reconocimiento de las fortalezas. Aquí contamos con ambientes que se han construido con componentes y desarrollo de las acreditaciones internacionales, a partir de esto, definiremos proyectos que vamos a articular para que Neiva afiance cada vez más en los componentes internacionales”, destacó Fermín Beltrán barragán, subdirector del Centro de la Industria, empresa y los servicios, del SENA regional Huila.

Los principales temas tratados fueron ambientes de aprendizaje y educativos, avances en materia de comercio exterior, ferias, programas de internacionalización, acompañamientos, estrategias, bilingüismo, Call y Contact Center, entre otros.

“Esperamos que el portafolio esté listo en dos semanas, para que todas las personas que quieran acceder a los beneficios, sean empresariales, personales, académicos, de la oferta de internacionalización, se acerque de manera mucho más directa a la institución que le puede brindar solución a su necesidad, en materia de bilingüismo, Contac Center, acompañamiento en comercio exterior, y así se vinculen”; resaltó Rafael Sánchez.

El producto final beneficiará de manera importante a los neivanos, quienes solventarán sus dudas de acuerdo a la necesidad que tengan, podrán seguir fortaleciendo sus productos para exportarlos y recibirán un acompañamiento adecuado, dependiendo del requerimiento.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido