‘Alcalde en casa’, la estrategia de Gorky Muñoz en Neiva

1255 views
5 mins read

El candidato a la Alcaldía de Neiva, Gorky Muñoz, presentó este lunes festivo, su propuesta para Gobernar desde el territorio, y mantener un diálogo directo con la comunidad.

Eran las 2 de la tarde del pasado lunes festivo, y la casa de Esperanza Quintero, en la Calle 2C con Carrera 27 en el barrio Alfonso López, estaba abarrotada de vecinos. Más de 70 personas, habitantes de este y barrios contiguos, esperaban en el andén de la vivienda, para tener la posibilidad de hablar con Gorky Muñoz Calderón.

El aspirante a la Alcaldía, que regularmente atiende cada semana en su sede a cientos de personas de las comunas y corregimientos, había llegado esta vez hasta su sector, para escuchar las demandas de la comunidad.

Su iniciativa, denominada “Alcalde en casa”, hace parte de una de las más importantes propuestas de su plan de Gobierno, que es la de Gobernar desde el territorio, es decir, descentralizar la administración del Municipio y llegar a las comunas y casas de la comunidad, para mantenerse cerca con la realidad de la gente, pero también mantener un diálogo directo que le permita a la comunidad, encontrar soluciones a las necesidades más apremiantes.

Por eso, este lunes festivo, llegó no solo a la Comuna 8, sino también a la 6, en el barrio Timanco, y atendió una a una a las personas que hasta esas viviendas llegaron, para hablar con él.

“Quiero hacer un gobierno cercano a la gente. Mi pretensión no es encerrarme en la oficina y desde allí impartir órdenes, yo quiero hacer un gobierno de puertas abiertas, de contacto directo con la ciudadanía, descentralizado, por eso una vez me posesione como Alcalde, estaré en los barrios y las casas de mis conciudadanos para desde allí despachar, atender y buscar soluciones a los problemas de las comunidades”, explicó Muñoz Calderón.

Y es que según Muñoz Calderón, en el dialogo que ha sostenido con la comunidad a lo largo de su carrera pública, la mayor demanda que tiene la población es en la atención, pues consideran que una vez el gobernante, llega al poder, se desconecta de la ciudadanía. Por eso la idea con esta estrategia, es recuperar la confianza de ellos, y descentralizar la Administración. “Que no siempre Mahoma vaya a la montaña, sino también que la Montaña vaya a Mahoma”, comentó metafóricamente.

“A mí me parece una buena causa porque no todos los candidatos lo hacen, pero él sí porque es una persona sensible a los problemas de nosotros, entonces me parece muy bueno porque eso sería lo mejor para nosotros la comunidad. La mayoría de gobernantes una vez los eligen no vuelven a dar la cara y uno no tiene la posibilidad de que lo atiendan. Mientras que él ha sido siempre el mismo, desde el Concejo ha sido una buena persona, y siempre atiende a la comunidad”, dijo por su parte José Vicente González, habitante de la Comuna 8.

Por su parte Esperanza Quintero, propietaria de la vivienda desde la que Gorky atendió a la comunidad, se mostró complacida de la visita y dijo que espera que lo mismo haga cuando sea elegido Alcalde de la ciudad. “Esta comuna, la ocho lo quiere mucho, y creo que cuando sea Alcalde va a seguir atendiendo. Él ha sido el mismo siempre, atendiendo la gente, con la misma humildad, la misma formalidad, y aspiro que así siga siendo cuando sea Alcalde”.

El candidato agregó que el programa “Alcalde en Casa”, permitirá no sólo tener al mandatario en los barrios de la ciudad, sino además, al gabinete municipal, escuchando de primera mano, las demandas y necesidades de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido