Adultos mayores, mujeres y jóvenes de la comuna 6, destacaron los programas sociales y comunitarios

790 views
4 mins read

‘Alcalde en Casa’ llegó al barrio Puertas del Sol a resolver las inquietudes de los ciudadanos y darles a conocer toda la oferta institucional. Durante la jornada de 10 horas los programas sociales captaron su interés.

Los habitantes de la Comuna 6 se dieron cita en el barrio Puertas del Sol para ser atendidos por el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón y su gabinete. Durante la jornada que duró 10 horas, desde las 6:00 a.m., hasta las 4:00 p.m., los programas sociales captaron el interés de adultos mayores, mujeres y jóvenes.

“Aquí si podemos hablar con los secretarios, muchas veces en las oficinas por sus compromisos es difícil, pero hoy reconocemos este trabajo que está haciendo el Alcalde y todo su gabinete”, expresó Arsenio Castro, edil de la Comuna 6.

De puertas abiertas a la comunidad

De acuerdo con Shirley Villarreal Villamizar, secretaria de Desarrollo Social e Inclusión, se resolvieron las inquietudes necesarias para que la comunidad pueda acceder a los diferentes programas que se ofertan, por ejemplo, del programa Familias en Acción que tiene inscripciones abiertas. “Nuestro propósito es brindar facilidades y soluciones a la comunidad”, indicó Villarreal Villamizar.

Asimismo, destacó los 525 kits nutricionales entregados a los adultos mayores, solo en esta comuna, las 167 valoraciones entre psicológicas, fisioterapéuticas y de tamizajes, además de los 60 beneficiados de la estrategia Muévete después de los 60.

Atención para la dignificación

Un importante número de mujeres requirieron información sobre la estrategia ‘Alza tu voz’, un apoyo para aquellas que están siendo víctimas de violencia, así que desde la Secretaría de la Mujer se socializaron las rutas de atención y los números telefónicos: 3102413228, 321474838, 3214748384, en los cuales pueden establecer contacto en caso de requerir ayuda.

Amparo Montes, líder del programa Mujer y Equidad de Género resaltó que se logró concertar la realización de jornadas de intervención en diferentes barrios de la comuna 6, donde ya se han sensibilizado más de 400 personas, 180 de ellas en 2020 y 290 este año. Asimismo, 83 mujeres fueron capacitadas en informática básica.

Desde la secretaría de Paz, se dieron a conocer proyectos como la creación de un observatorio de Derechos Humanos y el proceso de la construcción de un lugar de memoria histórica para el municipio, para el que se recogió el sentir en días anteriores de las víctimas y habitantes de esta comuna.

“Nos han solicitado principalmente conocer el estado de las indemnizaciones que el Estado da por el hecho victimizante”, precisó Esmith Duarte Cano, secretaria de Paz, quien extendió la invitación a participar y aprovechar el personal especializado que se traslada hasta sus casas.

Participación de los jóvenes

Los jóvenes participaron activamente de la jornada de Alcalde en Casa, solicitando conocer más sobre las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, el programa Jóvenes en Acción que brinda un apoyo a estudiantes que se encuentren realizando técnicos, tecnólogos o pregrados en universidades públicas.

“Presentamos los Parches Juveniles y acordamos realizar actividades en el sector, relacionadas al deporte, cultura, participación, cuidado del medio ambiente, entre otros”, resaltó Sebastián Camacho, secretario de Juventud.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido