Abrebocas del Festival de Música Colombiana

756 views
3 mins read

CULTURA.  Con la celebración de la versión número 29 del Festival de Música Colombiana, el próximo 20 de febrero en las instalaciones del Teatro Julio Mario Santodomingo, a partir de las 8 de la noche se hará el lanzamiento oficial del certamen en la capital de la república, como abrebocas a la realización en firme que se desarrollará en la ciudad musical de Colombia, Ibaugé, entre los días 16 y 23 de marzo.

El festival tiene como objetivo principal engrandecer y mantener la riqueza musical de la llamada región andina y durante su realización se rendirá homenaje a cinco grandes compositores como Jaime Llano González, Luis Enrique Aragón, José Macías, León Cardona y desde luego al más reconocido maestro José Barros. De igual forma, en el Festival se hará un reconocimiento especial al gran escritor y nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez.

En la noche de gala, como apertura del Festival estarán presentándose los duetos “oscar y Julio”, “Nocturnal”, “Rojas y Mosquera”; la solista Rosario Kairuz y el cierre de la velada musical será por parte de la Gran Rondalla Colombiana.

En el marco del festival, la Fundación Musical de Colombia lleva a cabo el Concuso Nacional de Duetos “Principes de la Canción”, que ha sido reconocido como Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación mediante Ley de la República N° 851 del 19 de Noviembre del 2003 y hace parte de la programación concertada del Ministerio de Cultura, la gobernación del Tolima, la Universidad de Ibagué, el Banco de la República, Sayco y el apoyo y participación de medios de comunicación tanto del nivel regional como nacional.

En esta edición algunos de los duetos que fueron selecciondos y que por ende harán parte de la programación están Pentagrama, de la ciudad de Armenia; Los caballeros del Sur, de Floridablanca; Folclor Duo, de Medellin, Diapasón y Tierra mía, de la ciudad de Neiva.

La Fundación Musical de Colombia es una entidad sin ánimo de lucro, de derecho privado que pretende resaltar, darle impuso y estímulo a aquellas manifestaciones artísticas que redunden en la conservaci´no de la música colombiana.

El valor de la boletería es como sigue: Precio de boletería:

Platea Superior     $75.000
Platea Posterior    $65.000
Primer Balcón       $55.000
Segundo Balcón$45.000

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido